
¿QUÉ ES LA TELESALUD?
La telesalud es la práctica médica que utiliza la tecnología para atender a pacientes a través de llamadas telefónicas o de video-llamadas. Este método de atención médica es una alternativa que ha sido de gran ayuda luego de la emergencia causada por la pandemia del COVID-191.
¿DE QUÉ MANERAS PUEDO USAR EL SERVICIO DE TELESALUD?

Salud móvil: puedes llamar o intercambiar mensajes de texto con tu proveedor de servicios de salud, o descargar aplicaciones médicas para el monitoreo de tu condición.

Videollamada: puedes hablar y consultar a tu médico a través de video-llamadas.

Correo electrónico: puedes escribirle a tu proveedor de servicios de salud con preguntas, enviarle tu historial médico y los resultados de tus exámenes.

Vigilancia remota de pacientes: tu proveedor de servicios de salud puede tener acceso a tu información de salud de manera remota.

Información en línea: a través de fuentes confiables de información médica puedes tener acceso a datos sobre tus condiciones y tomar decisiones de salud informadas.
¿QUÉ NECESITAS?
Para una cita exitosa de telesalud debes prepararte con los recursos necesarios. Estos incluyen4:
-
Teléfono móvil o línea del hogar para llamadas; una computadora, tableta o teléfono móvil conectado al Internet para citas por video-llamada.
-
Un espacio privado y cómodo donde estar por la duración de la cita.
-
Lista de preguntas para el médico; así no se te queda nada por consultar.
-
Lista de síntomas, incluyendo fecha, día y hora en que comenzaron; cómo han progresado; informar si algún síntoma está relacionado con alguna actividad física.
-
Información sobre tus medicamentos con dosis exacta y los suplementos o vitaminas que tomas.
-
Resultados previos de estudios, laboratorios o exámenes médicos.


BENEFICIOS DE LA TELESALUD1,2,5,6
-
Conveniencia
-
Bajo costo
-
Accesibilidad fácil a información y comunicación con los profesionales médicos
-
Atención personalizada al paciente
-
Disminuye la exposición a la enfermedad para empleados, profesionales de la salud y pacientes
-
Ayuda a ambiente: al preservar equipo de protección personal y materiales antisépticos
-
Disminuye el número de pacientes en las facilidades
-
Ahorra tiempo y costo de transporte
-
Permite el monitoreo remoto de pacientes
-
Reduce el tiempo de espera para recibir servicios
-
Reduce la cantidad de visitas a centros médicos
-
Mantiene la continuidad de la atención médica, evitando las consecuencias negativas causadas por el retraso de atención preventiva, prolongada o de rutina
-
Ayuda a que más personas, médica o socialmente vulnerables, puedan recibir servicios de salud, por ejemplo, aquellos pacientes con condiciones crónicas con alto riesgo a desarrollar enfermedad severa debido al COVID-19
DIRECTORIO DE PROVEEDORES
Si te interesa recibir estos servicios, llama a tu proveedor de servicios de salud para verificar si ofrece citas o consultas por telesalud y qué tecnología requiere para la consulta. O consulta el directorio de proveedores de telesalud en Puerto Rico para encontrar un recurso.

LISTADO DE APLICACIONES PARA TELESALUD
Si te interesa recibir estos servicios, llama a tu proveedor de servicios de salud para verifica si ofrece citas o consultas por telesalud y qué tecnología requiere para la consulta. O consulta el directorio de proveedores de telesalud en Puerto Rico para encontrar un recurso
-
Zoom
-
FaceTime
-
Skype
-
WhatsApp
-
Teams
-
Otros
REFERENCIAS
- Vidal-Alaball J, Acosta-Roja R, Pastor Hernández N, et al. (2020). Telemedicine in the face of the COVID-19 pandemic. Atención Primaria 52(6): 418-422. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2020.04.003
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (18 de agosto de 2020). Utilización de la TeleSalud para ampliar el acceso a servicios de salud esenciales durante la pandemia del COVID-19. Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/telehealth-sp.html. Accesado el 9 de agosto de 2021.
- TeleSalud Puerto Rico. El ABC de la TeleSalud, Telemedicina y Tecnología. Disponible en: https://www.TeleSaludpuertorico.com/elabcdelaTeleSalud. Accesado el 11 de agosto de 2021.
- Mi Gente Grande. (23 de febrero de 2021). Lista de cotejo, Cita Tele-Salud [Imagen adjunta]. Facebook. https://www.facebook.com/migentegrande/photos/a.254173368801954/726117704940849/
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (5 de octubre de 2020). Telemedicina, ¿qué significa y por qué le debería importar? Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/global-covid-19/telemedicine-sp.html. Accesado el 13 de agosto de 2021.
- Koonin LM, Hoots B, Tsang CA, et al. Trends in the Use of Telehealth During the Emergence of the COVID-19 Pandemic — United States, January-March 2020. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2020;69:1595-1599. http://dx.doi.org/10.15585/mmwr.mm6943a3.